PROMOCIÓN: 20% de descuento en todos los toldos hasta el 31 de mayo. ¡Prepárate para el verano!

20 mayo 2025

Por qué las celosías son perfectas para proteger tu privacidad

Ahora que el disfrute de los espacios exteriores está más valorado que nunca, es momento de reivindicar un elemento algo desconocido. Y es que, asociamos las celosías a la privacidad, pero te aportan otras muchas ventajas.

Las celosías y la privacidad

Recordemos que una celosía es, básicamente, una estructura que se coloca en las fachadas para proteger de las radiaciones solares. No es un invento moderno, están presentes a lo largo de toda la historia de la humanidad. Eso sí, ya poco tienen que ver en diseño y prestaciones con las actuales celosías.

¿Algunas de sus peculiaridades? Pues que están compuestas de lamas móviles, para que puedas controlar la entrada de luz a tu gusto. Además, los materiales predominantes son la madera, el PVC y el aluminio. Los tres destacan por su durabilidad, fácil mantenimiento y versatilidad estética.

Estas nuevas características inciden en una función añadida a la protección solar, la relación entre celosías y privacidad. ¿Quién no se ha resistido a utilizar su balcón o terraza, porque quedaba demasiado expuesto a las miradas externas? Una celosía es la solución perfecta

  • Tienes total privacidad.
  • Máximo control del sol, dependiendo de las necesidades en cada momento.
  • La inclinación de las lamas permite la circulación de las corrientes de aire, lo que mejora su calidad. También, tiene un efecto refrescante que ayuda a mantener la temperatura en un nivel agradable.
  • Excelente aislamiento acústico. Es curioso, pero este aspecto podría considerarse también como parte de la relación celosías e intimidad. Porque, no solo se trata de tener privacidad visual, además es importante la privacidad acústica. Las celosías impiden que te molesten los ruidos externos, a la vez que no se escucha lo que ocurre en el interior de tu vivienda.

Ubicaciones y usos de las celosías

Para terminar, te proponemos algunas ideas sobre los lugares en los que sacar el máximo partido a una celosía. Así puedes aprovechar su potencial estético y todo el resto de cualidades de estas estructuras.

  • Como parte de un cerramiento. Esta ubicación de las celosías es cada vez más frecuente en las fachadas de las construcciones modernas. Se cubren no solo balcones o terrazas, sino también las ventanas. Estéticamente, se embellece la fachada con un aspecto uniforme. Funcionalmente, las viviendas ganan en intimidad y eficiencia energética.
  • Para cubrir pérgolas, marquesinas y otras estructuras de jardines o patios. Gracias a su ligereza y lo fácil que resulta instalarlas, las celosías complementan perfectamente cualquier estructura exterior de una casa. El cambio es espectacular, ya que consigues disfrutar estos espacios durante todo el año, manteniéndolos a salvo de las inclemencias climáticas, incluso de las ráfagas de viento.
  • Edificios de uso público. Residencias, hospitales, academias, universidades son solo algunos ejemplos de ubicaciones de celosías cada vez más comunes, ya que les pueden sacar máximo beneficio a sus prestaciones.

No cabe duda de que la relación entre celosías y privacidad es una de sus cualidades más atractivas. Pero, como hemos detallado, ni mucho menos la única. En Gravent te ayudamos a elegir la más ajustada a tus necesidades, solo tienes que contactarnos.

Compartir en:Pinterest
Te llamamos GRATIS

Escribe tu teléfono y te llamaremos

TeléfonoWhatsAppContactoPide tu presupuesto