La necesidad de protección solar en los inmuebles no es exclusiva del verano. Eso sí, para ser efectiva en los meses más fríos, te proponemos conocer las cortinas exteriores antiviento. Descubre cómo beneficiarte de esta solución. ¡Disfruta de tu terraza todo el año!
Cuándo elegir cortinas exteriores antiviento
Suele haber cierta controversia sobre si es más eficaz instalar enrollables en el interior o en el exterior de los edificios. Lo cierto es que, como siempre, es más bien una cuestión de circunstancias y prioridades. Sin duda, los enrollables de exterior son perfectos cuando dispones de poco espacio en interior o si tus ventanas o cerramientos son oscilobatientes.
Pero, sobre todo, la clave está en la necesidad de evitar el sobrecalentamiento. Es decir, cuando una estancia está expuesta a muchas horas y con una incidencia muy intensa de los rayos solares. En estos casos, las cortinas exteriores ofrecen mayor nivel de aislamiento térmico.
Una decisión que podría tener complicaciones en los meses de otoño o invierno, cuando las condiciones climáticas son más adversas. Y no pensamos solo en lluvia o nieve. Las ráfagas de aire son uno de los principales problemas. Aquí es donde cobran todo el protagonismo las cortinas exteriores antiviento.
Qué exigir a un enrollable de exterior
¿Todas las cortinas de exterior son igual de eficaces? No es una duda menor, ya que se trata de sacarle el máximo partido a tu inversión. Y ya no hablamos solo de su capacidad de filtrar los rayos de sol. Es igual de importante que se garantice la estabilidad de la instalación y su durabilidad el máximo tiempo posible.
Traducimos esas necesidades en características que debes exigir a unos enrollables exteriores.
Protección antivientos
Ponemos esta cualidad en primer plano porque es específica de las cortinas de exterior, no es necesaria para los estores o enrollables de interior, que no están expuestos al viento. En el caso de las cortinas exteriores antiviento Graventfix estas son sus características:
- Perfil guía: un sistema de coextrusión que une el PVC y la goma, de forma que se consigue minimizar el molesto ruido generado por las vibraciones del viento.
- Soldadura oculta del tejido: Por un lado, hay una mayor tensión de la tela, para que no se mueva por la acción de las ráfagas de viento, incluso cuando alcanzan velocidades de más de 90 km/h. Además, el mecanismo es oculto, una solución que mejora la estética.
- Sistema de cremallera: se consigue que el tejido no se salga de los perfiles cuando sopla el viento. También, es una ventaja en lo que respecta a la protección solar, ya que impide la entrada de rayos laterales. Y, por cierto, la de insectos.
Más allá de estas excepcionales medidas antiviento, es interesante destacar que los enrollables de exterior Graventfix son una solución estética, por sus líneas minimalistas y modernas. Sin olvidar la comodidad de que su accionado se pueda motorizar o automatizar.
No lo dudes, es el momento de no poner límites al uso de los espacios exteriores de tu vivienda o negocio. En Gravent tienes la posibilidad de conocer todas las opciones. ¡Contacta con nosotros!
Ver esta publicación en Instagram